Icono del sitio VustMe

Google: ¿Ciclo Vicioso o Virtuoso? La Batalla Final

Cath Virginia / The Verge, Getty Images

En la fase de soluciones del juicio antimonopolio de EE. UU. contra Google, el Departamento de Justicia (DOJ) presentó un «ciclo vicioso» de Google: pagar miles de millones por ser el motor de búsqueda predeterminado, obteniendo más consultas, mejores datos, mejores resultados, más ingresos y más capacidad para pagar defaults. Google lo ve como un ciclo virtuoso que impulsa su poder. Un juez decidirá.

El DOJ pide tres medidas amplias: prohibir acuerdos de ubicación preferente (como los $20 mil millones anuales a Apple), obligar a Google a vender Chrome (considerado una «puerta de entrada significativa» a las búsquedas) y exigir a Google que licencie sus datos de búsqueda a competidores.

Google argumenta que estas medidas equivaldrían a ofrecer una «marca blanca» de su motor de búsqueda, permitiendo a los competidores copiar sus resultados y usar sus datos, incluyendo información privada. Sostiene que su dominio se debe a ser el mejor motor de búsqueda y que las soluciones del DOJ son una «lista de deseos» para competidores.

El DOJ alega que Google construyó una ventaja casi insuperable mediante acciones ilegales y que ayudar a los competidores es lo justo. Microsoft testificó que se necesitan cantidades masivas de datos para construir un buen motor de búsqueda, y Google se aseguró de ser el único con ellos. El juez Mehta parece considerar algunas soluciones del DOJ como «remedios estructurales» que requieren una mayor carga de prueba.

La IA es ahora un tema central. El DOJ argumenta que Google está aplicando su estrategia de búsqueda a Gemini. Google, por su parte, señala el auge de ChatGPT como prueba de la competencia en el mercado de búsqueda. Ejecutivos de OpenAI y Perplexity testificarán sobre el papel de la IA en la búsqueda.

Las posturas de ambas partes están muy alejadas. Google, que planea apelar, cree que facilitar la elección del motor de búsqueda será suficiente. El gobierno cree que Google en su forma actual no puede existir. El juez Mehta parece calibrar su tolerancia a un cambio radical. Un punto medio aún no ha surgido.

Via The Verge

Salir de la versión móvil